10 alimentos de rápido crecimiento para tu huerto de supervivencia

1
person holding a basket at a garden

Alimentos de rápido crecimiento para tu huerto

La jardinería es un pasatiempo para muchos. Si tu huerto falla, no es el fin del mundo; simplemente puedes acudir a la tienda de comestibles y comprar lo que necesitas. Sin embargo, si tu huerto es tu única fuente de alimentos para ti y tu familia, es importante asegurarte de que esté bien cuidado.

El espacio en el jardín puede ser limitado, al igual que el suministro de agua y la capacidad de proteger tu jardín de los animales hambrientos. Por tanto, es importante aprovechar al máximo el espacio con plantas que sean de rápido y sencillo cultivo. Además, es fundamental considerar la cantidad de nutrientes que cada planta aporta, ya que necesitas todas las calorías posibles.

Además, es importante considerar qué plantas ofrecen un mayor rendimiento económico. Busca aquellas que produzcan múltiples frutos o verduras, pensando a nivel macro, considerando arbustos. Asimismo, es recomendable elegir plantas que se reproduzcan continuamente durante la temporada, evitando así la espera de la germinación de semillas para obtener nuevas plantas.

La gran mayoría de las plantas requieren las mismas condiciones básicas de suelo y luz para crecer de manera óptima. No obstante, es posible mejorar la producción al tener conocimiento sobre qué tipos de aditivos para el suelo pueden garantizar que tu jardín de supervivencia comience de la mejor manera posible. Puedes encontrar más información sobre este tema en el siguiente enlace: aditivos para el suelo.

alimentos de rápido crecimiento para tu huerto de supervivencia

Además, es recomendable usar contenedores para tu huerto de supervivencia. Esta práctica te permitirá mover los recipientes en caso de mal tiempo, facilitando así su protección. Asimismo, los contenedores ayudan a conservar el agua y a reducir la presencia de plagas y hongos. Puedes encontrar más información sobre este tema en el siguiente enlace: huerto de supervivencia en contenedores.

Además, al planificar tu huerto de supervivencia, es importante seleccionar semillas autóctonas. Las semillas autóctonas son variedades originales que no han sido alteradas por la polinización cruzada o la intervención humana. Estas semillas son las únicas que garantizarán que las plantas produzcan semillas viables que se pueden secar y volver a sembrar para obtener la misma planta. ¡Asegúrate de elegir sabiamente para un huerto próspero y sostenible!

Las semillas de variedades híbridas o transgénicas no son aptas para el cultivo posterior. Aunque puedas lograr que la planta se desarrolle a partir de estas semillas manipuladas, no garantiza que dé frutos y, en caso de que lo haga, estos no serán de la variedad esperada. Es preferible optar siempre por semillas tradicionales.

1. Judías

Existen dos variedades de judías verdes: Contender Bush Green Bean y Pole Bean. Puedes optar por variedades sin hilo u otras, pero en este caso de supervivencia es importante tener en cuenta las semillas autóctonas. Por lo general, las judías de matorral son la elección más recomendable.

Las judías tardan aproximadamente de 50 a 60 días desde que se siembran hasta que se producen. Estas plantas prefieren un suelo ligeramente ácido, rico en nitrógeno. Es fundamental que el suelo tenga un buen drenaje para su correcto crecimiento. Por lo general, las judías verdes alcanzan la madurez en un plazo de 60 a 70 días.

Las judías requieren de una buena cantidad de sol para crecer sanas, sin embargo, en zonas de alta temperatura es importante protegerlas del exceso de calor. Es recomendable proporcionarles sombra para prevenir su marchitamiento, ya que las plantas debilitadas son más propensas a enfermedades y plagas. Es fundamental mantener la tierra húmeda pero no empapada, evitando que se seque por completo en ningún momento.

El cultivo de judías verdes es relativamente fácil y requiere solo tierra de calidad y luz solar para asegurar la producción continua durante varias semanas. Si optas por variedades trepadoras, es fundamental contar con un enrejado resistente para soportar el peso de las plantas y prevenir posibles roturas. Es importante también dejar suficiente espacio entre las plantas para garantizar una buena circulación de aire y prevenir la aparición de moho.

Bestseller No. 1
Semillas Batlle Judia LIMKA
Semillas Batlle Judia LIMKA
Variedad de precocidad media, rústica, vigorosa y muy adaptable. Producción escalonada; Forma de cultivo: Enterrar 2-3 semillas a una profundidad de 3 cm en un marco 80 x 30 cm
4,38 EUR Amazon Prime
RebajasBestseller No. 2
Semillas Batlle Judia CONTENDER
Semillas Batlle Judia CONTENDER
Muy extendida en España por su adaptación a diferentes condiciones de cultivo; Resistente al Mosaico Común de la Judía, Semilla color crema (2400 semKg)
4,00 EUR −0,98 EUR 3,02 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 3
Semillas Batlle Judía de Enrame 'De Metro'
Semillas Batlle Judía de Enrame ‘De Metro'
Cosecha: a partir de 60 – 90 días; Siembra: de Febrero a Octubre
4,85 EUR
Bestseller No. 4
Santa Teresa - Judión - Categoría EXTRA- 1Kg
Santa Teresa – Judión – Categoría EXTRA- 1Kg
Adecuado para toda la familia; Listo para cocinar; Los frijoles tienen la capacidad de absorber agua, aumentando su tamaño casi al doble
13,96 EUR Amazon Prime

2. Maíz

El maíz es una planta que requiere mucho espacio, pero su valor en el cultivo lo hace digno de encontrar un lugar adecuado en tu jardín. Si es necesario, elimina el césped y otras plantas para darle espacio. Esta planta prospera en climas cálidos, por lo que si vives en un área fría, puede resultar un desafío cultivar maíz; sin embargo, puedes comenzar el proceso en el interior para extender la temporada de cultivo.

El maíz tarda entre 60 y 100 días. Cuenta con que tardará los 100 días en llegar a la madurez. Por desgracia, no es una buena idea intentar cultivar maíz en recipientes, a menos que dispongas de grandes tanques de almacenamiento o viejas bañeras.

El espaciado también es importante. Las plantas de maíz necesitan mucho sol para llegar de arriba abajo en la primera parte del proceso de crecimiento. Tendrás que dejar unos 30 cm entre planta y planta.

La tierra bien drenada y limosa es la mejor para el maíz. Además, necesitarás un suelo fértil para obtener la mejor cosecha. Lo mejor es incorporar materia orgánica al suelo antes de plantar las semillas de maíz. Piensa en compost, caca de gallina o estiércol de buey.

Otro factor importante del maíz es que necesita mucha agua. El riego diario es crucial. Si tienes un sistema de riego, es lo mejor. Conservará el agua y la mantendrá alejada de las hojas. Cuando el agua se asienta en las hojas, te estás abriendo a hongos que matarán la planta.

Vigila de cerca tu maíz mientras crece. Las orugas son casi un hecho, pero si estás atento, puedes evitar que diezmen tu maíz. Si observas que una sola planta o un par de ellas amarillean, se marchitan o las hojas se rizan, retíralas para evitar que se extiendan a tus plantas sanas.

Espera a que las borlas de seda del maíz estén completamente secas y hayan adquirido un color marrón antes de cosecharlo.

RebajasBestseller No. 1
Semillas Batlle Maiz dulce GOLDEN BANTAM
Semillas Batlle Maiz dulce GOLDEN BANTAM
Maíz dulce para consumo humano, en mazorcas y grano suelto; Siembra de marzo a julio; Cosecha a partir de 4-5 meses
1,45 EUR −0,45 EUR 1,00 EUR
RebajasBestseller No. 2
Semillas Batlle Maiz palomitas POP CORN
Semillas Batlle Maiz palomitas POP CORN
Necesita tierra fértil con clima caluroso y humedad; Sembrar directamente o enterrar en un hoyo 3-4 semillas en un marco de 150 x 100 cm
1,45 EUR −0,82 EUR 0,63 EUR
Bestseller No. 3
Germisem Golden Bantam Semillas de Maíz Dulce 10 g, EC5025
Germisem Golden Bantam Semillas de Maíz Dulce 10 g, EC5025
Siembra segura a finales de abril; Cosecha desde mediados de agosto hasta finales de septiembre
2,21 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 4
Semillas Fitó 3131 - Semillas de Maíz Dulce Jubilee
Semillas Fitó 3131 – Semillas de Maíz Dulce Jubilee
Exposición solar: Pleno sol. Riego: Abundante y regular
2,00 EUR

3. Berenjena

Las berenjenas son un alimento con bajo contenido calórico, pero con mayor cantidad de proteínas en comparación con otras verduras típicas. Este cultivo florece en épocas cálidas, ya que requieren altas temperaturas para su desarrollo óptimo. Desde la siembra hasta la cosecha, las berenjenas suelen tardar entre 70 y 85 días. Una planta saludable y frondosa te brindará numerosas berenjenas listas para ser recolectadas, y continuará produciendo frutos a medida que los vayas cosechando. No dudes en aprovechar sus beneficios y agregar este nutritivo vegetal a tu dieta.

Para un óptimo crecimiento de las berenjenas, es recomendable iniciar su cultivo en interiores y trasplantarlas al exterior una vez que las temperaturas nocturnas alcancen los 10 grados Celsius. Estas plantas requieren un suelo franco con una buena cantidad de materia orgánica. Dado que son frondosas, es importante dejar al menos 30 cm de espacio entre cada planta para permitir una adecuada circulación de aire y asegurar que todas las partes de la planta reciban suficiente luz solar.

Para que la berenjena crezca de manera saludable, es fundamental mantener el suelo constantemente húmedo, pero evitando el exceso de agua para prevenir enfermedades. Es importante abonar al momento de la siembra y nuevamente a mitad de la temporada de crecimiento. Si la planta se encuentra vigorosa y frondosa, es recomendable entutorarla para soportar el peso de las berenjenas a medida que se desarrollan en la planta.

Las berenjenas son propensas a los gusanos del cuerno, los pulgones y los escarabajos pulga. Si ves una plaga, lo mejor es arrancarla. Vigila de cerca el envés de las hojas.

Recoge las berenjenas cuando estén firmes y tengan la piel brillante. El tamaño no es realmente un buen indicador. Normalmente, una berenjena madura medirá entre 15 y 20 cm. Algunas madurarán antes que otras. Si una berenjena parece arrugada, está demasiado madura. Recógelas regularmente para fomentar una producción continua.

Bestseller No. 1
Semillas Batlle Berenjena LARGA NEGRA
Semillas Batlle Berenjena LARGA NEGRA
Siembra: de Diciembre a Abril; Cosecha: a partir de 150 Días
1,69 EUR
Bestseller No. 3
Semillas Batlle Berenjena REDONDA Black Beauty
Semillas Batlle Berenjena REDONDA Black Beauty
Porte medio. Interior muy carnoso con pocas semillas; Frutos semi-redondos de 10 a 12 cm de diámetro
4,85 EUR
Bestseller No. 4
Germisem Mini Kaberi F1 Berenjena 10 Semillas, EC5011
Germisem Mini Kaberi F1 Berenjena 10 Semillas, EC5011
frutas suaves, oscuras y carmesí; sembrar en casa de febrero a mayo; adecuado para cultivar en macetas
3,68 EUR Amazon Prime

4. Col rizada

La col rizada es un superalimento reconocido por sus numerosos beneficios para la salud. Este vegetal de hojas verdes está repleto de vitaminas y calcio, lo que lo convierte en un alimento esencial en situaciones de supervivencia. La col rizada es un cultivo resistente al frío que se suele utilizar como cultivo de cobertura. Esto quiere decir que se planta al final de la temporada de cultivo para mantener el suelo fértil y suelto durante el invierno.

El kale tarda de 55 a 75 días en crecer desde la semilla hasta la cosecha. Debe ser plantado a principios de primavera o a finales de verano. No tolera bien el calor. También necesita un suelo húmedo, fértil y que drene bien. Una vez más, agregar materia orgánica al suelo proporcionará una tierra saludable para tu jardín.

El kale puede ser propenso a plagas. Plantar kale junto a cebollas, ajo y hierbas ayudará a repeler naturalmente las plagas. Al regar el kale, el sistema de riego es lo mejor. Si no estás irrigando, riega en la base de la planta y no por encima, donde el agua se secará en las hojas y promoverá la pudrición. Como al kale le gusta el frescor y la humedad, es una buena idea usar mantillo alrededor de la base para retener el agua.

La cosecha se puede hacer varias veces sin arrancar la planta del suelo. Retira las hojas exteriores y deja la planta, seguirá produciendo. Si ves hojas amarilleando, córtalas o pélalas, pero deja la planta.

5. Lentejas

Aunque las lentejas quizás no sean el alimento preferido por muchos, cabe destacar su excelente aporte de proteínas y fibra. Estos pequeños alimentos son muy saciantes y además son muy versátiles en la cocina, pudiendo ser utilizados de diversas maneras en nuestras comidas. No obstante, un aspecto a considerar es que las lentejas tienen un largo periodo vegetativo de entre 80 y 110 días, lo cual puede dificultar su cultivo.

Sin embargo, no requieren mucho calor, lo que significa que crecerán en climas más fríos. Deben plantarse a principios de primavera o, según donde vivas, a finales de verano.

Las lentejas no son muy exigentes en cuanto a la fertilización, ya que pueden extraer nitrógeno del aire. Son plantas resistentes que necesitan un suelo básico bien drenado con un ligero toque de acidez. Para cultivar lentejas con éxito, es importante cambiar su ubicación en el huerto cada año, lo que ayudará a reducir la propagación de enfermedades y plagas del suelo.

Plántalas lo suficientemente separadas como para permitir una buena circulación de aire entre las plantas. Esto es clave para evitar el moho y los hongos. A las lentejas les gusta mucha agua. La tierra debe permanecer húmeda durante todo el periodo vegetativo.

No obstante, es importante tener precaución de no excederse con el riego. Las plantas son sensibles al exceso de agua y esto podría resultar en enfermedades en las raíces. Es fundamental mantener un balance adecuado al regarlas. Las lentejas deben ser cosechadas cuando las vainas estén completamente secas.

Bestseller No. 1
Semillas Batlle Lenteja PARDINA
Semillas Batlle Lenteja PARDINA
Siembra de octubre a marzo; Cosecha a partir de 4-5 meses
1,60 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 3

6. Guisantes

El tiempo que transcurre entre la siembra y la cosecha de los guisantes es de 55 a 70 días. Los guisantes aportan nitrógeno a la tierra, pero necesitan un buen suelo franco para mantenerse sanos. Añadir compost ayudará. Los guisantes pueden ser un poco salvajes cuando están creciendo.

Los guisantes son plantas muy productivas y fáciles de cultivar. Prefieren climas frescos y, con el manejo adecuado, es posible alargar la temporada de cosecha por varias semanas. Es crucial considerar que no resisten bien las temperaturas superiores a los 24°C (75 grados Fahrenheit), por lo tanto, es necesario planificar con antelación.

Una opción es un buen lugar a la sombra o plantarlos entre hileras de maíz que den sombra. Además, los guisantes aportan nitrógeno al suelo, lo que los convierte en favoritos para la siembra acompañante.

Lanzan zarcillos que se enrollan entre sí y pueden crear un desastre. Un tutor adecuado y un enrejado, o cultivarlos junto a una valla, ayudarán a mantener las plantas erguidas. No querrás que se conviertan en un caos salvaje que bloquee el sol de las demás plantas y favorezca la aparición de hongos.

Los guisantes requieren una cantidad adecuada de agua, pero no en exceso, ya que sus raíces poco profundas son propensas a enfermedades. Es importante mantener un estricto control sobre los guisantes y estar atento a la presencia de pulgones, orugas y gorgojos. Para verificar que no hay plagas, es necesario realizar inspecciones físicas debajo de las hojas.

Recoge los guisantes cuando las vainas estén gordas y tengan aspecto ceroso. Si se recolectan por la mañana, se conserva el dulzor.

Bestseller No. 1
Guisante LINCOLN Ganxo
Guisante LINCOLN Ganxo
Cada 1000 semillas pesan 240 gramos; Resistente a Fusarium. Variedad adecuada tanto para mercado fresco como para industria
1,93 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 3
Germisem Pastel Dream Mix Semillas de Guisantes Dulces 1.5 g
Germisem Pastel Dream Mix Semillas de Guisantes Dulces 1.5 g
Las mejores plantas perennes para cultivar en jardines de hierbas; Las semillas de flores ofrecen el aspecto más único y hermoso a tu jardín
2,70 EUR Amazon Prime

7. Patatas

Las patatas amarillas, rojas o rojizas son una excelente adición a tu jardín de supervivencia. Cada planta tiene la capacidad de producir alrededor de dos kilos de patatas. Además, las patatas se pueden almacenar durante meses en una bodega subterránea, lo que las convierte en una elección obvia. Incluso puedes cultivar patatas en recipientes si lo prefieres.

De hecho, consulta Amazon y encontrarás algunas macetas para patatas baratas. Las patatas requieren más tiempo de crecimiento, pero si tienes que hacer una cosecha de emergencia antes de una helada, tendrás patatas baby que son aptas. Tardan entre 70 y 120 días desde la semilla hasta la cosecha.

Para el cultivo de patatas, es fundamental contar con tierra suelta y sin rocas, ya que estas últimas pueden dificultar el crecimiento de las patatas. Asimismo, es recomendable practicar la rotación de cultivos para prevenir la aparición de escarabajos que puedan dañar la cosecha. Una técnica efectiva para plantar patatas es utilizando zanjas.

Para plantar patatas correctamente, es necesario cavar un hoyo de al menos 10 cm de profundidad. Una vez que las patatas hayan brotado, es fundamental cubrirlas con mantillo, técnica conocida como «aporcar». Es importante asegurarse de que las patatas estén completamente cubiertas de tierra. Además, el acolchado ayuda a mantener la humedad en la tierra y a reducir la aparición de malas hierbas, que podrían afectar el crecimiento de las patatas.

Es fundamental regar las plantas con regularidad, pero es crucial tener un equilibrio para no excederse ni quedarse corto. En caso de prever lluvias, es preferible abstenerse de regar las patatas, ya que un exceso de humedad puede provocar que se pudran. Lamentablemente, no se podrá detectar este problema hasta que sea demasiado tarde.

Las patatas no requieren una gran cantidad de abono. El fertilizante contribuye al desarrollo saludable de las hojas, pero el objetivo no es favorecer el crecimiento de las hojas, sino el de los tubérculos.

Cuando las flores hayan marchitado y las hojas comiencen a secarse y a volverse marrones, sabrás que es el momento adecuado para la cosecha, que generalmente ocurre unas dos o tres semanas después. Para recolectar las patatas, simplemente agarra firmemente la base de la planta y tira de ella. Con un poco de suerte, todas las patatas saldrán fácilmente.

Para recoger las patatas caídas, será necesario que las busques en la tierra utilizando tus manos en lugar de una pala. Es crucial extraer todas las patatas para prevenir que los insectos se alimenten de las podridas y arruinen la calidad de la tierra para la próxima temporada.

Bestseller No. 1
PATATA DE SIEMBRA MONALISA -BAND. 100 UD - PIEL AMARILLA
PATATA DE SIEMBRA MONALISA -BAND. 100 UD – PIEL AMARILLA
Bandeja de 100 patatas variedad Monalisa de CAL. 28/35; Sin modificación genética y libre de de genes GMO, y de tratamiento químico o tóxico.
Bestseller No. 3
PATATA DE SIMBRA SPUNTA -BAND. 100 UD - PIEL AMARILLA
PATATA DE SIMBRA SPUNTA -BAND. 100 UD – PIEL AMARILLA
Bandeja de 100 patatas variedad Spunta de calibre 28/35 para siembra pregerminadas.; Sin modificación genética y libre de de genes GMO, y de tratamiento químico o tóxico.
22,95 EUR

8. Espinacas

Las espinacas son similares a la col rizada y son plantas que prefieren climas frescos. Tienen un crecimiento rápido, tardando solo de 40 a 50 días desde la siembra hasta la cosecha, y continúan produciendo durante semanas. Es mejor plantarlas en primavera o verano, pudiendo cultivarse en contenedores a la sombra.

Para asegurar un óptimo crecimiento de las espinacas, es necesario contar con un suelo que sea rico en nitrógeno y que tenga un buen drenaje. Debido a su naturaleza de planta de hoja, es recomendable rotar la ubicación en tu jardín donde las siembras cada año. Esto ayudará a prevenir enfermedades y promover un desarrollo saludable de las espinacas.

Las espinacas prefieren la tierra húmeda, pero no empapada. Es importante regar siempre en la base de la planta para evitar que el agua se acumule en las hojas y propicie la proliferación de hongos. Además, las espinacas no requieren demasiado abono. Un exceso provocará que la planta se «atornille», produciendo una espiga en el centro que se convertirá en semillas antes de que puedas cosechar las hojas.

Para mejorar el crecimiento de las espinacas, es recomendable cubrir la base con mantillo para retener la humedad y prevenir la aparición de malas hierbas. Además, es importante revisar periódicamente las hojas en busca de pulgones, que suelen adherirse al envés y pueden afectar el desarrollo de la planta. Una estrategia preventiva es plantar menta o caléndulas alrededor de las espinacas, ya que su olor puede disuadir a algunas plagas.

Para recolectar espinacas, es importante hacerlo de manera cuidadosa para no dañar la planta en su totalidad. Se recomienda cosechar las hojas exteriores, lo cual estimulará un crecimiento más saludable. Lo ideal es no esperar mucho tiempo, especialmente cuando las hojas alcanzan unos 10 cm de longitud, ya que las hojas de espinaca muy maduras tienden a perder su sabor óptimo.

Bestseller No. 1
Germisem Tetragone Semillas de Espinacas 5 g
Germisem Tetragone Semillas de Espinacas 5 g
Se puede cosechar cuando las vainas están completamente secas y marrones; Recoger las hojas regularmente para estimular la formación de nuevos brotes
2,21 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 2
Germisem Winter Giant Semillas de Espinacas 15 g
Germisem Winter Giant Semillas de Espinacas 15 g
Hojas grandes, lisas, de color verde oscuro; IDeal para cosechar durante el invierno; Cosecha de octubre a abril
2,21 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 3
Semillas Batlle Espinaca BUTTERFLAY
Semillas Batlle Espinaca BUTTERFLAY
Variedad de espinaca con hojas carnosas, de forma oval, alargada; Siembra todo el año, pero es recomendado en primavera y verano
4,85 EUR

9. Calabaza

La calabaza es uno de esos cultivos casi indestructibles, con una resistencia que la hace altamente codiciada entre los vecinos. Su ciclo de crecimiento es relativamente corto, de 45 a 55 días para las variedades de verano, mientras que las variedades de invierno pueden durar el doble.

A la calabaza le encanta el calor. Para asegurarte de que cada planta tenga suficiente espacio, es recomendable plantar las semillas en un montículo de tierra. Una planta de calabaza en pleno crecimiento puede llegar a ocupar un metro y medio de espacio. Es importante que la planta tenga suficiente espacio para que el aire circule de manera adecuada.

Además, es fundamental que el suelo esté bien drenado y abonado para garantizar el desarrollo saludable de la calabaza. Agregar un poco de abono a la planta asegurará una cosecha abundante.

El riego por goteo es la opción ideal, especialmente para el cultivo de calabazas. Durante el período de crecimiento, es fundamental examinar tanto las hojas como las calabazas para detectar posibles plagas. Los insectos como los chinches de calabaza, los pulgones y los barrenadores de la vid pueden llegar a atacar tu planta. Afortunadamente, las calabazas son bastante resistentes y requieren un mantenimiento mínimo.

Es importante cosechar la calabaza cuando aún es joven y tierna, ya que dejarla en la planta para que crezca demasiado puede afectar su sabor y textura. Además, si la calabaza se vuelve demasiado madura, la planta podría no ser capaz de alimentar a las demás calabazas de la cepa. Por lo tanto, es recomendable recolectarla a tiempo para garantizar que la planta continúe produciendo frutos de calidad durante semanas.

10. Semillas de girasol

Estas plantas tropicales son tanto hermosas como beneficiosas para tu jardín, atrayendo a visitantes útiles. Además, pueden proporcionar sombra a otras plantas que prefieren climas más frescos. Los girasoles suelen tardar de 70 a 100 días en crecer completamente. Incluso si no estás interesado en las semillas de girasol, sembrar algunas en un área previamente sin cultivar puede ayudar a mejorar la calidad del suelo para la próxima temporada de siembra.

Los girasoles son plantas de fácil cultivo que suelen crecer de forma silvestre a lo largo de las carreteras o en los campos. No necesitan grandes cantidades de abono, simplemente se pueden plantar en un suelo arenoso y limoso y dejar que crezcan sin mayor complicación.

A pesar de disfrutar del sol, estas plantas se vuelven sedientas debido a la exposición prolongada. Por lo tanto, es fundamental mantener la tierra constantemente húmeda para su correcto desarrollo. Una forma de ayudar a retener la humedad en las raíces es cubrir la base con mantillo.

Si resides en un área especialmente ventosa, es recomendable fijar las plantas, especialmente cuando la cabeza del girasol esté llena de semillas. Esta parte puede ser bastante pesada y sería una lástima que un viento fuerte la arrancara antes de que las semillas estén maduras.

Los girasoles serán irresistibles para los pájaros. A veces, los métodos disuasorios no son efectivos. Colocar una malla protectora sobre las flores puede ser útil para proteger las semillas. Además, las abejas y otros polinizadores serán atraídos por los girasoles, lo cual beneficia a tu jardín.

Cuando las gruesas enredaderas de la parte posterior de los girasoles hayan adquirido un tono amarillo o marrón, es el momento adecuado para cosecharlos. En algunos casos, puede ser necesario utilizar un cuchillo para cortar las cabezas. Se recomienda dejar que las cabezas de los girasoles se sequen por completo antes de intentar extraer las semillas, y es importante que se sequen boca abajo. Este proceso puede llevar varios días o incluso más tiempo.

La extracción de las semillas puede resultar un proceso tedioso. Para facilitar esta tarea, es recomendable esperar a que la cabeza esté bien seca, ya que esto hará que la extracción sea mucho más sencilla. Puedes utilizar tus manos para frotar la superficie y hacer que las semillas caigan. En caso de que algunas se encuentren más difíciles de sacar, te sugerimos usar un tenedor para hacer palanca y extraerlas con mayor facilidad.

Bestseller No. 1
Germisem California Wonder Semillas de Girasol 4 g, EC1530
Germisem California Wonder Semillas de Girasol 4 g, EC1530
Enorme girasol con una flor grande en un tallo estable; Las semillas de flores ofrecen el aspecto más único y hermoso a tu jardín
2,70 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 2
NaturGreen Semillas de Girasol Bio 225g
NaturGreen Semillas de Girasol Bio 225g
Sin proteína láctea; Sin gluten; Sin azúcares añadidos; Bajo contenido en sal
2,54 EUR Amazon Prime
Bestseller No. 3
La Finestra Sul Cielo Semillas de Girasol Peladas Bio, Envase Compostable, 250g
La Finestra Sul Cielo Semillas de Girasol Peladas Bio, Envase Compostable, 250g
Puede contener trazas de frutos de cáscara y sésamo; Apto para dietas veganas y vegetarianas


Suscríbete a la web por correo electrónico

¡Si no te quieres perder nuestras actualizaciones deja que te avisemos por correo electrónico! Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas sobre supervivencia.

Únete a otros 23 suscriptores

Última actualización el 2025-03-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Los precios y la disponibilidad del producto pueden variar.

Supervivencia Urbana
Supervivencia Urbana

Estar preparado es el primer paso para proteger la propia libertad, esa que incautamente hemos dejado a otros para que nos la guarde.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deja un comentario

Supervivencia Urbana
Logo