15 Cultivos con más calorías para tu huerto de supervivencia

Cultivos con más calorías para tu huerto de supervivencia
En la actualidad, la mayoría de las personas vivimos en un mundo donde se valora el consumo de alimentos bajos en calorías. Sin embargo, es posible que en el futuro esta tendencia cambie y se prefieran alimentos con un mayor contenido calórico.
Al planificar un huerto de supervivencia, además de los cultivos de rápido crecimiento, es crucial tener en cuenta las calorías que cada cultivo proporciona. A pesar de que verduras como tomates y pepinos son nutritivas y sencillas de cultivar, no son suficientes para mantenerte saciado durante una catástrofe prolongada.
Al momento de diseñar tu huerto de supervivencia, es fundamental considerar la inclusión de cultivos altos en calorías. Por esa razón, aquí te presento una lista de 11 de los cultivos más calóricos que pueden ser de gran ayuda en momentos de escasez de alimentos. Al sembrar estos alimentos, estarás asegurando que tú y tu familia puedan mantenerse saciados en situaciones adversas.
Aguacate
Los aguacates son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y calorías, ofreciendo alrededor de 370 calorías por taza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la posibilidad de cultivar aguacates puede variar según tu ubicación geográfica, ya que estas frutas suelen preferir climas más cálidos.
No obstante, una manera de prevenir esto es cultivar aguacates en macetas y protegerlos en interiores durante las épocas de frío. Independientemente de la forma en que se cultiven, los aguacates son una deliciosa y nutritiva elección, ideal para diversificar tu dieta y darle un toque especial a tu jardín.
Calabaza butternut
La calabaza butternut es un cultivo abundante y con alto contenido calórico, ofreciendo unos 63 calorías por taza de carne cocida. A pesar de no ser la hortaliza con más calorías por porción, su larga duración la convierte en una opción práctica para la supervivencia.
Una calabaza butternut madura puede conservarse durante meses en un ambiente fresco y seco, lo que la convierte en una opción dulce y nutritiva para disfrutar durante la temporada baja.
Yuca

La mandioca, que también es conocida como yuca, es una excelente fuente de calorías, proporcionando aproximadamente 330 calorías por taza de raíces cocidas. Se trata de un cultivo resistente y robusto que se desarrolla con éxito en regiones de clima tropical y subtropical, siendo además resistente a la sequía.
Es fundamental el correcto procesamiento de la yuca para eliminar sus toxinas naturales, sin embargo, este esfuerzo se ve recompensado con un alimento versátil y rico en almidón. La yuca puede ser hervida, frita o incluso utilizada para hacer harina, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina. Además, su capacidad para crecer en suelos poco fértiles la convierte en un recurso valioso para cualquier huerto de supervivencia.
Maíz
El maíz es un alimento fundamental en las comidas debido a su alto contenido calórico; una taza de granos de maíz contiene alrededor de 354 calorías. A pesar de que el maíz requiere más espacio para crecer que otros vegetales y granos, sigue siendo una elección popular entre los survivalistas por su versatilidad como alimento y su alto valor calórico.
Si buscas conservar tu maíz por un largo período de tiempo, existen varias opciones que puedes considerar, como secarlo, enlatarlo o congelarlo. Sin embargo, en un escenario de supervivencia, el secado y el enlatado son probablemente las alternativas más eficaces.
Alcachofas de Jerusalén
Las alcachofas de Jerusalén son una excelente opción para añadir variedad a tu jardín, ya que solo contienen aproximadamente 76 calorías por taza. Además, son fáciles de cultivar y requieren poco mantenimiento. ¡Asegúrate de incluirlas en tu huerto para mantener un contenido calórico alto en tus cultivos!
Alubias de Lima
Las alubias son otro tipo de legumbre con un alto contenido calórico, aportando alrededor de 217 calorías por taza. Al igual que las judías pintas, el garrofón se puede secar, enlatar, congelar o comer frescas. Sin importar cómo decidas prepararlas, las alubias tienen un sabor único que te ofrecerá variedad en tu dieta, al mismo tiempo que te brindan una buena cantidad de calorías.
Cacahuetes
Los cacahuetes son una excelente elección como alimento de alto valor calórico para situaciones de supervivencia, ya que contienen alrededor de 828 calorías por taza de frutos secos crudos. Son relativamente fáciles de cultivar en climas cálidos y ofrecen una doble ventaja: los cacahuetes en sí mismos son ricos en calorías, y las plantas de cacahuete ayudan a fijar el nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad para las cosechas futuras.
Los cacahuetes, ya sean tostados, hervidos o molidos en mantequilla de cacahuete, son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y calorías esenciales para mantener una buena salud a largo plazo.
Alubias pintas
Las judías pintas son un alimento tradicional y versátil. Comúnmente se adquieren en bolsas secas y se almacenan a granel, pero también es posible cultivarlas en casa con facilidad. Una taza de judías pintas aporta alrededor de 670 calorías, lo que las hace muy nutritivas y saciantes.
Combina esto con el hecho de que son relativamente fáciles de cultivar y tienen una vida útil indefinida cuando las secas, y tendrás un cultivo que merece la pena plantar.
Patatas
Las patatas son uno de los alimentos más versátiles que existen: pueden ser disfrutadas de muchas maneras, ya sea asadas, en puré, fritas, en hash browns, tater tots, papas fritas o en diversos guisos. Además de su versatilidad culinaria, las patatas también son ricas en calorías: una papa asada de tamaño mediano contiene aproximadamente 225 calorías.
Además, las papas se pueden conservar fácilmente, lo cual te brinda la posibilidad de contar con alimentos durante los meses en los que no pueden ser recolectadas. Asimismo, su rendimiento por metro cuadrado de espacio en el jardín es significativo. Si deseas obtener más información al respecto, te recomiendo visitar el siguiente enlace: Cómo almacenar papas de forma adecuada.
Quinoa
La quinoa es ampliamente reconocida como un superalimento debido a sus beneficios nutricionales. Una taza cocida de quinoa aporta aproximadamente 222 calorías. Este grano ancestral no solo es rico en calorías, sino que también es una excelente fuente de proteínas, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales.
La quinoa crece bien en climas fríos y altitudes elevadas, por lo que es adecuada para diversos entornos. También se almacena bien, lo que te garantiza tener a mano una fuente de alimento duradera.
Soja
La soja es una excelente opción para incluir en un huerto de supervivencia debido a su capacidad de sustituir la carne, lo que te permite mantener un aporte adecuado de proteínas en tu dieta en caso de escasez de carne fresca. No obstante, es importante tener en cuenta que la soja también es muy calórica, ya que proporciona alrededor de 376 calorías por taza.
Girasoles
Los frutos secos son una fuente abundante de calorías y nutrientes. Aunque los pacanos y nogales tardan mucho en crecer, lo que limita su utilidad como alimento de emergencia a menos que ya estén plantados. Una alternativa viable y de rápido crecimiento para tu huerto son los girasoles. Puedes plantarlos y cultivarlos en un plazo razonable.
Una taza de semillas de girasol ofrece 270 calorías así como una buena dosis de grasas saludables, lo que convierte a los girasoles en un gran tentempié para tener a mano.
Boniatos
Los boniatos poseen beneficios similares a las patatas russet, con la diferencia de que crecen durante los meses calurosos del verano, convirtiéndolos en una excelente opción para rotar cultivos en climas cálidos. En promedio, una sola batata aporta alrededor de 112 calorías.
Aunque es menor que la de la patata russet, el diferente periodo vegetativo y el distinto sabor combinados las convierten en un cultivo digno de consideración.
Nabos

Si bien los nabos pueden considerarse un sabor peculiar, si disfrutas de ellos, te complacerá saber que son una fuente moderada de calorías. Con solo 36 calorías por taza, los nabos no se encuentran entre los cultivos más calóricos de nuestra lista, pero destacan por ser una planta comestible en su totalidad.
Además de comer el tubérculo, también puedes comer las hojas de la planta (grelos), que están cargadas de nutrientes. Gracias a ello, plantar nabos es una forma estupenda de tener acceso a verduras frescas, al tiempo que te proporciona un tubérculo relativamente rico en calorías.
Trigo
Muchas veces se suele pasar por alto al trigo como un cultivo de supervivencia debido a la creencia de que necesita mucho espacio para ser cultivado. No obstante, existen maneras de sortear este problema, especialmente considerando que el trigo requiere de pocos cuidados y puede ser plantado en cualquier área con suelo fértil, como patios traseros o campos pequeños.
Si consigues cultivar trigo, puedes estar seguro de que te aportará bastantes calorías, ya que una taza de granos de trigo ofrece 651 calorías. Las bayas de trigo también se conservan muy bien y dado que la harina es una parte importante de tantos platos, es un cultivo estupendo para tener disponible.
Suscríbete a la web por correo electrónico
¡Si no te quieres perder nuestras actualizaciones deja que te avisemos por correo electrónico! Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas sobre supervivencia.