6 formas para purificar el agua de lluvia de forma segura: Contaminación y métodos

1
stainless faucet

Cómo purificar el agua de lluvia de forma segura

Si estás considerando la posibilidad de recolectar agua de lluvia como medida preventiva en situaciones de emergencia, o si simplemente estás buscando reducir tu consumo de agua y ahorrar dinero, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave.

A menudo se tiene la creencia errónea de que el agua de lluvia es una fuente pura y natural de agua, pero esto no es del todo cierto. A pesar de que pueda parecer segura al caer del cielo, no lo es en realidad. De acuerdo con numerosos estudios, el agua de lluvia ya no es segura para el consumo humano. Lamentablemente, la atmósfera está repleta de diversos contaminantes, entre ellos sustancias químicas nocivas. Es importante ser conscientes de que esta agua puede contener elementos perjudiciales para nuestra salud.

También existen contaminantes por contacto directo. Utilizar un cubo en el patio y esperar a que se llene resulta bastante ineficiente. Además, es necesario considerar la posibilidad de que caigan excrementos de aves o cualquier otro objeto debido al viento. ¿Cómo garantizar la pureza del agua en estos casos?

Y luego está el método más común de recogida de agua de lluvia: los tejados.

Contaminación del agua de lluvia de los tejados

Normalmente, los techos están revestidos con materiales como alquitrán, asfalto y pinturas que pueden contaminar el agua de lluvia. Asimismo, los techos tienden a acumular desechos de aves, insectos, hojas, ramas, y otros residuos.

Todos estos factores aumentan la contaminación bacteriana y viral. Cuando la lluvia golpea un tejado y fluye por el canalón o cae directamente en tu barril de agua de lluvia, se mezclan sustancias potencialmente dañinas en el agua. Además, los techos de metal también presentan un problema. Las pinturas con base de plomo o los metales galvanizados pueden contaminar el agua con plomo, lo cual puede ocasionar diversos problemas de salud.

A medida que el agua de lluvia fluye por los canalones y bajantes, va recogiendo contaminantes adicionales, especialmente la materia orgánica mencionada anteriormente. Esta materia orgánica es esencial para fomentar la proliferación de algas y bacterias en los depósitos de almacenamiento.

Contaminación atmosférica: PFAS en el agua de lluvia

Incluso el agua de lluvia que no ha tocado el tejado puede no ser segura. Un informe realizado por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) encontró la presencia de PFAS, un conjunto de productos químicos sintéticos que pueden permanecer en el medio ambiente y en el cuerpo humano. [Estudio](https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.2c02765)

Los PFAS son conocidos como las «sustancias químicas para siempre», ya que permanecen en el cuerpo humano de forma indefinida al no descomponerse fácilmente. Lamentablemente, se han asociado con efectos nocivos para la salud, como cáncer, supresión del sistema inmunológico y problemas en el desarrollo infantil.

El estudio ha descubierto concentraciones preocupantes de PFAS en el agua de lluvia, incluso en lugares remotos donde se esperaría que no hubiera contaminación atmosférica. Estas sustancias químicas son liberadas en la atmósfera a través de emisiones industriales, la utilización de espumas antiincendios y productos de consumo.

Una vez liberados en la atmósfera, los PFAS pueden recorrer largas distancias antes de ser depositados de nuevo en la Tierra mediante la lluvia y la nieve. Incluso si resides en lo alto de una montaña remota o en las afueras, el agua de lluvia podría contener concentraciones peligrosas de dichas sustancias químicas.

Métodos para purificar el agua de lluvia

Así que veamos algunos métidos para purificar el agua de lluvia. Para garantizar la calidad del agua de lluvia como fuente potable, es fundamental llevar a cabo un proceso de purificación antes de su consumo. Existen diversos métodos para eliminar las impurezas, incluyendo sustancias químicas, y así asegurar la eliminación de cualquier contaminante presente en el agua de lluvia. En caso de que el agua de lluvia sea la única opción disponible para su consumo, es posible aplicar técnicas adecuadas para hacerla segura y apta para beber.

1. Filtración con carbón activado

Los filtros de carbón son altamente efectivos en la eliminación de contaminantes orgánicos, cloro y algunos compuestos PFAS presentes en el agua. Estos filtros operan mediante la adsorción de sustancias químicas en la superficie del material de carbono a medida que el agua fluye a través de ellos. El carbono actúa como un imán, atrapando las sustancias no deseadas presentes en el agua.

Ventajas:

  • Eficaz para eliminar una amplia gama de sustancias químicas orgánicas y mejorar el sabor del agua.
  • Fácilmente disponible y asequible.
  • Fáciles de instalar y mantener.

Contras:

  • Vida útil limitada; los filtros deben sustituirse regularmente. Cuanta más agua pase por ellos, antes tendrás que sustituir el filtro.
  • No son eficaces contra todos los tipos de PFAS o metales pesados.
  • Requiere prefiltración si el agua contiene muchos sedimentos.

2. Ósmosis inversa (OI)

Los filtros de ósmosis inversa operan al hacer que el agua pase a través de una membrana semipermeable, eliminando así contaminantes como metales pesados, PFAS y microorganismos.

Ventajas:

  • Elimina una amplia gama de contaminantes, incluidos la mayoría de los PFAS.
  • Produce agua purificada de muy alta calidad.

Contras:

  • Caro de instalar y utilizar.
  • Genera aguas residuales, lo que puede ser un problema medioambiental.
  • Requiere un mantenimiento regular y la sustitución de las membranas. De nuevo, cuanta más agua filtres, más frecuentemente tendrás que sustituir las membranas.

3. Resinas de intercambio iónico

Las resinas de intercambio iónico son ideales para eliminar contaminantes específicos como PFAS y metales pesados del agua. Estos sistemas operan cambiando los iones dañinos por otros inofensivos mediante pequeñas perlas o arena de resina. Esta técnica es comúnmente empleada en los descalcificadores de agua. Si deseas obtener más información sobre las resinas de intercambio iónico, visita este enlace: Resinas de intercambio iónico.

Ventajas:

  • Eficaz para eliminar contaminantes específicos.
  • Puede combinarse con otros sistemas de depuración para aumentar su eficacia.

Contras:

  • No es una solución autónoma para una purificación completa. Tendrás que hervir y filtrar el agua.
  • Las resinas deben cambiarse a menudo si el agua está especialmente «sucia» y filtras mucho.
  • Puede que no elimine los contaminantes biológicos.

4. Destilación

Un destilador de agua se compone de hervir el agua y luego condensar el vapor para convertirlo nuevamente en líquido, eliminando así la mayoría de los contaminantes presentes.

Ventajas:

  • Eficaz para eliminar la mayoría de los contaminantes, incluidos los PFAS, los metales pesados y los microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden hacer enfermar a una persona.
  • Produce agua muy purificada.

Contras:

  • Proceso lento y que consume mucha energía. Tardarás horas en obtener una pequeña cantidad de agua.
  • Requiere equipo especializado.
  • Puede eliminar los minerales beneficiosos, dando como resultado un agua de sabor insípido.

5. Esterilización UV

Sistemas de luz ultravioleta desinfectan el agua matando bacterias, virus y otros agentes patógenos.

Ventajas:

  • Eficaz en la eliminación de contaminantes biológicos.
  • Respetuoso con el medio ambiente; no se añaden productos químicos.

Contras:

  • Ineficaz contra contaminantes químicos como PFAS o metales pesados.
  • Requiere prefiltración para el agua turbia.
  • La mayoría de los sistemas dependen de la electricidad. Sin embargo, hay algunas varillas que funcionan con pilas y que puedes utilizar para una jarra o una botella de agua.

6. Sistemas combinados

La mejor estrategia para garantizar la calidad del agua es emplear una combinación de métodos de purificación. Esto incluye filtros de sedimentos, carbón activado, ósmosis inversa y esterilización con luz ultravioleta. Estos son los procedimientos habituales en los sistemas de filtración de agua.

Ventajas:

  • Elimina una amplia gama de contaminantes.
  • Puede configurarse para tus problemas específicos de calidad del agua.

Contras:

  • Coste inicial y requisitos de mantenimiento elevados. En lugar de comprar un único sistema o filtro, tendrás que comprar varios y tener más a mano. Comprar a granel puede ayudar a que esto sea un poco más rentable.
  • Puede ser un poco más difícil de instalar y requerirá más espacio.

Elegir el método de depuración adecuado

La elección del método más adecuado para purificar el agua de lluvia dependerá de tus planes para su uso y del grado de contaminación presente. Para aplicaciones domésticas sencillas, es probable que la filtración con carbón activado y la esterilización mediante luz ultravioleta sean suficientes. No obstante, en áreas donde la contaminación por PFAS es un problema, es posible que sea necesario recurrir a métodos más rigurosos como la ósmosis inversa o la destilación para garantizar la potabilidad del agua.

Es importante realizar un análisis periódico del agua para verificar la eficacia del sistema de purificación. Puedes adquirir un kit de análisis o enviar una muestra al laboratorio para obtener resultados detallados. Por lo general, el costo de estas pruebas es asequible. Conociendo los contaminantes presentes en el agua de lluvia, podrás ajustar tu sistema de filtración de manera adecuada.

No obstante, si estás considerando utilizar agua de lluvia para sobrevivir después de un evento apocalíptico, es importante tener en cuenta que el aire puede estar altamente contaminado con productos químicos. Por lo tanto, es fundamental planificar un proceso de filtración y purificación riguroso.



Suscríbete a la web por correo electrónico

¡Si no te quieres perder nuestras actualizaciones deja que te avisemos por correo electrónico! Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas sobre supervivencia.

Únete a otros 23 suscriptores

Última actualización el 2025-03-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Los precios y la disponibilidad del producto pueden variar.

Supervivencia Urbana
Supervivencia Urbana

Estar preparado es el primer paso para proteger la propia libertad, esa que incautamente hemos dejado a otros para que nos la guarde.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deja un comentario

Supervivencia Urbana
Logo