30 Productos Esenciales para tus Primeros 30 Días como Prepper
30 Productos Esenciales: 30 cosas que debes conseguir en tus primeros 30 días como Prepper
Me encanta confeccionar listas. Hago listas de la compra, listas de tareas y listas de recordatorios que me ayudan a mantener la organización y al día con mis tareas. También disfruto de la sensación de satisfacción cuando tacho cosas de mi lista de tareas pendientes después de completarlas.
Si has decidido prepararte para una emergencia, puede que te sientas inseguro o incluso abrumado sobre por dónde empezar. Quizá una lista también te ayude.
Hemos elaborado una lista para 30 días de cosas que los preparadores principiantes deberían adquirir. La lista no es en absoluto exhaustiva, y los artículos no están ordenados por importancia. Además, verás que no hemos incluido alimentos en la lista. Te recomendamos que, además de los artículos de esta lista, añadas cada semana algunos alimentos estables a tu lista de la compra para aumentar tus reservas.
Día 1: Filtro de agua
Disponer de agua limpia es esencial para la supervivencia. Puedes comprar un filtro de agua estacionario para tu casa o filtros de agua portátiles para que cada miembro de tu familia pueda tenerlo en sus bolsas de huida.
Día 2: Encendedores
Cuando se vaya la luz, dependerás de encendedores como estos multiusos para encender velas, chimeneas, parrillas y linternas. También puedes pedir un paquete múltiple de los clásicos encendedores Bic para que cada miembro de la familia tenga uno en su bolsa de emergencia.
Día 3: Botiquín
No querrás andar buscando pomadas antibióticas y vendas cuando alguien esté herido. Un botiquín de primeros auxilios bien surtido te dará la tranquilidad de tener preparados los suministros básicos.
Día 4: Cinta adhesiva (cinta americana)
Es barata e indispensable. Lo repara todo, desde tiendas de campaña a mochilas y desde zapatos a chaquetas. Puedes usarla para hacer un cabestrillo o como vendaje improvisado. Podríamos seguir y seguir.
Día 5: Linternas y pilas
Una linterna o un faro para cada persona ayudará a todos a orientarse en la oscuridad cuando se vaya la luz.
Día 6: Radio manual
Cuando se vaya la luz e Internet, una radio puede ser tu enlace con el mundo exterior para obtener noticias y alertas. Muchas radios AM FM manuales tienen linternas y puertos USB para aumentar su utilidad en caso de emergencia.
Día 7: Productos de higiene
¿Qué artículos cotidianos necesita tu familia para mantenerse limpia y sana? Pañales. Suministros femeninos. Desinfectante de manos. Papel higiénico. Toallitas antibacterianas. Pasta y cepillos de dientes. Tendemos a dar por sentadas estas cosas, pero pueden escasear durante una crisis.
Día 8: Agua embotellada y jarras
En Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan almacenar un mínimo de un galón de agua (unos 4 litros) por persona y día durante tres días. Sin embargo, una crisis puede afectar a tu acceso al agua potable durante mucho más tiempo. Los bidones para almacenamiento de agua aptos para uso alimentario pueden ser la solución.
Día 9: Alimentos y suministros para mascotas
No olvides a tus mascotas y ganado cuando reúnas tus suministros de emergencia. Empieza a hacer acopio de comida comercial para tus amigos peludos y emplumados. Y recuerda que también necesitarán agua.
Día 10: Cuerda
Hay innumerables usos de supervivencia para cordaje y cuerda / paracord. Aquí tienes unas cuantas:
- Remolcar un vehículo.
- Mantener los alimentos fuera del alcance de los animales salvajes.
- Asegurar objetos grandes dentro o encima de un vehículo.
- Atrapar y capturar animales de caza.
- Escalada o rapel.
- Construir un refugio.
Día 11: Lonas y láminas de plástico
Puedes utilizar estos materiales para crear refugios y para colocarlos en el suelo bajo tiendas de campaña y sacos de dormir. Las lonas de plástico también son útiles para cerrar ventanas y puertas, o incluso habitaciones enteras, para mantener la temperatura o evitar que entre humo u otros agentes irritantes.
Día 12: Material de costura
¿Aguja e hilo en caso de emergencia? Por supuesto. Puedes utilizar material de costura para reparar un agujero en una tienda de campaña, arreglar una red de pesca o coser la herida profunda de una persona cuando llegar a un hospital sea imposible. Mira este Kit de costura de supervivencia de Singer.
Día 13: Semillas
Si tienes que refugiarte en un lugar durante un periodo prolongado, querrás cultivar algunos alimentos para aumentar tu reserva de comida, y ayudar a la salud y el bienestar de tu familia.
Día 14: Velas
Sí, también quieres linternas y faroles, pero no te arrepentirás de tener también una provisión de velas de emergencia para tu hogar. Pueden proporcionar luz, calor y una sutil fuente de consuelo durante un apagón.
Día 15: Cerillas
Los mecheros son útiles, pero una despensa de emergencia bien surtida también contiene cerillas. Echa un vistazo a estas cerillas impermeables o este juego que dice tener cerillas a prueba de tormentas que se encienden bajo la lluvia.
Día 16: Papel, bolígrafos, etc.
Blocs de papel, bolígrafos, lápices, libros para colorear y ceras de colores. Necesitarás estos artículos para escribir notas a familiares y vecinos y para pasar el tiempo durante una crisis.
Día 17: Cargadores solares
Cuando se va la luz, puedes mantener tus dispositivos encendidos con un cargador solar.
Día 18: Silbatos
Si tu cartera se está resintiendo, aquí tienes uno de los artículos más baratos de nuestra lista. Mete un silbato en la bolsa de emergecia de cada uno. Un silbato puede ser un salvavidas cuando alguien se pierde o se lesiona. Este pack de cuatro silbatos de emergencia incluye cordones reflectantes.
Día 19: Mantas solares
Estas mantas de papel de aluminio y mylar impermeables y resistentes a la intemperie ayudan a retener o desviar el calor. Además, no ocupan casi nada en la mochila.
Día 20: Tienda de campaña
Puede que ya tengas tiendas de campaña que tu familia utiliza para acampar. Pero, ¿y si tienes que salir a pie a toda prisa? Quizás quieras considerar estas compactas y ligeras tiendas de supervivencia para tus mochilas. La tienda de campaña para dos personas está fabricada con mylar resistente a los pinchazos y desgarros, que te ayudará a mantenerte caliente y seco.
Día 21: Abrelatas manual
Tu abrelatas eléctrico será inútil cuando se vaya la luz. Y, aunque hoy en día muchas latas tienen tirador, no todas lo tienen. Asegúrate de tener un anticuado abrelatas manual como éste que también funciona como abrebotellas.
Día 22: Sartén de hierro fundido
Durante una crisis, es posible que no puedas utilizar la cocina o el horno. Sin embargo, es posible que tus utensilios de cocina actuales no sean lo bastante resistentes para un fuego abierto. La compra de una sartén de hierro fundido o un horno holandés es una inversión que merece la pena.
Día 23: Hornillo y combustible
Otro elemento que resulta útil cuando estás al aire libre o no puedes utilizar tus aparatos habituales es un hornillo de camping. Este hornillo portátil modelo de un solo quemador utiliza bombonas estándar de butano o propano.
Día 24: Gasolina
Las gasolineras pueden estar cerradas o inaccesibles durante una crisis. Tener a mano un suministro extra para alimentar tus vehículos puede salvarte la vida. Quizá quieras considerar este tipo de depósito de combustible portátil con capacidad para 53 litros. Pero no olvides el estabilizador para mantener el combustible almacenado en buen estado hasta 24 meses.
Día 25: Bolsas de basura
Sí, puedes utilizarlas para la basura, pero las bolsas de basura pesadas de plástico tienen muchos otros usos durante una emergencia. Puedes utilizarlas como ponchos y lonas improvisados para la lluvia o para transportar equipos y suministros, por ejemplo.
Día 26: Herramientas manuales
Si estás acostumbrado a utilizar taladros, destornilladores y sierras mecánicas, es hora de invertir en algunas herramientas manuales de calidad. Además de herramientas más pequeñas, como un destornillador, un martillo y unos alicates, considera una pala, un hacha y un machete.
Día 27: Multiherramienta
También necesitarás una multiherramienta que te ayude a manejar las distintas situaciones que se te puedan presentar durante una crisis. Esta Multiherramienta Leatherman dispone de 21 herramientas, incluidos cortaalambres y tijeras.
No products found.
Día 28: Walkie-talkies
Estamos acostumbrados a hablar o enviar mensajes de texto por teléfono, pero ¿qué ocurre si no hay Internet ni servicio de telefonía móvil? Una radio bidireccional es la respuesta para comunicarse durante una situación de emergencia.
Día 29: Cartas, puzzles y juegos
Encontrar formas de mantener bajos los niveles de estrés es una parte importante, pero a veces ignorada, de la preparación para una emergencia. Actividades sin energía, como los rompecabezas, cartas y los juegos de mesa pueden mantener la mente y las manos ocupadas mientras esperas durante tormenta u otro suceso peligroso.
Día 30: Libros de supervivencia
Aunque hagas todo lo posible por planificar una crisis, sencillamente no puedes aprender todo lo que necesitas saber con antelación. Y es posible que no puedas acceder a los vídeos de YouTube. ¿Qué es lo mejor? Tener a mano uno o dos libros informativos. Aquí tienes algunos títulos que puedes consultar:
Suscríbete a la web por correo electrónico
¡Si no te quieres perder nuestras actualizaciones deja que te avisemos por correo electrónico! Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas sobre supervivencia.
Última actualización el 2025-01-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados